Seguramente en alguna ocasión has sufrido de acné, por eso aquí te contamos las cosas básicas que debes conocer sobre esta molesta afección, así como cuidados que necesitas para disminuirlo o eliminarlo por completo.
Empecemos por saber cómo se produce el acné: los puntos blancos, puntos negros y granos se producen cuando los folículos pilosos se tapan con grasa o con células muertas. Aunque normalmente afecta a los adolescentes, todas las personas podemos sufrir de este molesto padecimiento.

Las causas de los brotes pueden ser muy variadas:
- Edad: En la adolescencia somos más propensos a sufrir de espinillas gracias al aumento de hormonas que estimulan la producción de grasa. Sin embargo, existe algo conocido como acné tardío que surge después de los 30 años, esto es provocado por la cantidad de grasa o queratina en tus productos estéticos o una acumulación de bacterias por no tener una adecuada rutina de limpieza.
- Limpieza de la piel: Al no limpiar de manera adecuada nuestra piel, los poros comienzan a acumular grasa y por ende los puntos negros comienzan a aparecer.
- No desmaquillarse: Sabemos que algunas ocasiones, lo último que quieres es llegar a casa y comenzar
- Productos muy grasosos: No conocer nuestro tipo de piel y utilizar productos a base de aceite o muy grasoso nos puede traer problemas a futuro con el acné.
- Alimentación: Existen ciertos productos que aumentan las probabilidades de padecer acné, ya que alteran la producción hormonal e inflaman la piel, algunos de estos alimentos son la leche, dulces, frituras y carbohidratos.
- Problemas hormonales: El SOP aumenta la producción de hormonas masculinas que actúan aumentando la producción de grasa por la piel.
- Genética: En muchas ocasiones, la genética nos juega una mala jugada, pues es la causante de la formación de acné, especialmente en aquellas personas que tienen espinillas en exceso o muy grandes.
- Embarazo: Esta es una de las etapas más bonitas que podemos vivir, aunque claro, para algunas mujeres viene acompañado de una producción de espinillas, debido al aumento de la progesterona, la cual aumenta la oleosidad de la piel.

¿Cómo puedo mejorar mi cutis desde casa?
Si sufres de acné, no te preocupes, aquí te dejamos algunas recomendaciones básicas para tratar este molesto problema.
- Lava tu rostro al levantarte y antes de dormir. Si tu piel es muy grasa, puedes realizar el lavado hasta 4 veces al día.
- Cuida tus productos de belleza y opta por las versiones “oil free”
- Desmaquíllate todos los días
- Usa crema hidratante y protector solar de manera diaria
- Mantén una dieta equilibrada e incluye omega-3 en ella.
- Bebe agua
- Exfolia tu piel una vez por semana
Si siguiendo estas recomendaciones tus brotes no disminuyen, es recomendable visitar a un dermatólogo para que pueda medicarte o mandarte los productos necesarios que tu piel necesita. ¡Nunca te automediques o uses productos que fueron recetados a otra persona! Esto podría aumentar tu problema en lugar de disminuirlo.

¡Cuida tu cutis con amura!
Desafortunadamente, según la gravedad del acné puede causar sufrimiento emocional y dejar cicatrices en la piel, por eso en AMURA tenemos servicios especiales para ayudarte a tratar el acné y las cicatrices que puede llegar a dejar.
- Faciales de nutrición y limpieza
Dejarnos consentir de vez en cuando mientras nos ayudan a cuidar y nutrir nuestra piel, siempre es algo que agradecemos. Nuestros faciales serán el complemento perfecto a tus cuidados diarios, con los cuales obtendrás una limpieza profunda que te ayudará a mejorar el acné de forma más rápida.

Este servicio no actúa contra el acné, sino contra las cicatrices que deja en tu piel, sin importar el área donde se encuentren estas cicatrices, podemos disminuirlas para que recuperes la confianza y luzcas una piel radiante.
¡No dejes pasar más el tiempo! Comienza a cuidar tu piel y mejorar su aspecto. Cuenta con Amura para apoyarte en todo este proceso. ¡Solicita tu valoración sin costo!