La celulitis es un problema con el que la mayoría de las mujeres y claro, también los hombres, sufrimos, de acuerdo a la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), la celulitis afecta entre 85% y el 98% de las mujeres, por lo que podemos considerar que es algo natural de nuestro cuerpo.
Existen muchos mitos y tabús sobre la celulitis, por eso hoy te vamos a contar todo lo que debes saber sobre ella, como sus causas ¡y como disminuir este problema!
¿Qué es la celulitis?
La celulitis es considerada como una enfermedad que afecta a la piel provocando irregularidades en ella, estas irregularidades pueden verse como protuberancias u hoyuelos y son creadas por depósitos de grasa que se acumulan bajo la hipodermis. Las áreas más comunes en donde puede aparecer en las caderas, los glúteos, las piernas y el abdomen.
Aunque en su mayoría suele ser un problema meramente estético, en algunas ocasiones puede causar dolor y provocar algunas zonas rojas e hinchadas que se sienten calientes y sensibles al tacto. Estos síntomas pueden extenderse si no se trata el problema adecuadamente.
En la actualidad existen tres tipos de celulitis que se consideran comunes:
Esta afecta principalmente a mujeres jóvenes. Puedes identificarla por una sensación de dureza en la piel y los nódulos se hacen visibles sin necesidad de pellizcar. Normalmente, aparece muslos y glúteos y puede acompañarse por estrías.
Esta suele estar presente en mujeres de entre 30 y 40 años, en personas sedentarias o que hayan sufrido un cambio drástico de peso. Se puede encontrar en piernas, abdomen, brazos, espalda y glúteos. A diferencia de la pasada, puedes sentir en tu piel un tejido esponjoso que se mueve.
Este tipo de celulitis es la menos común y puede afectar a mujeres de entre 20 y 40 años. Es ocasionada por la retención de líquidos, tiene consistencia viscosa o con nudos y puede ser dolorosa al tacto. Estos síntomas pueden encontrarse en la parte inferior de las piernas, muslos o rodillas, También es molesta y llega a ser incapacitante si no es tratada de manera adecuada.
Cada caso puede ser diferente, y no existen causas exactas que sean culpables de su aparición, sin embargo, hay factores en común que la pueden propiciar como:
Es muy complicado eliminar la celulitis, pero no es imposible, chequeos preventivos u un diagnóstico oportuno pueden ayudarte a que sea más sencillo acabar con ella.
Si tu caso no es doloroso o acabas de notar los primeros síntomas, puedes tomar algunas medidas en casa como:
En AMURA somos muy conscientes de que la celulitis puede provocar problemas de confianza y por eso hemos trabajado para traer soluciones que pueden ayudar a disminuir considerablemente la celulitis y mejorar tu apariencia física.
Dependiendo de tu valoración previa y del lugar en donde se encuentre este problema, contamos con servicios como la ultracavitación, que nos permiten atacar y deshacer los depósitos de grasa que provocan la celulitis y junto a los masajes de drenaje linfático, después de algunas sesiones podrás ver la diferencia y una reducción notable de la celulitis.
Al terminar todas las sesiones, nosotros recomendamos un segundo tratamiento de radiofrecuencia, este es realizado con otra maquinaria que tiene dos beneficios para ti: nos permite continuar drenando los depósitos de grasa mientras le devuelve firmeza a tu piel para evitar la flacidez después de la pérdida de grasa y puedas lucir una piel radiante sin preocuparte por nada.
¡No dejes que este problema siga creciendo y atrévete a lucir el cuerpo que siempre quisiste! Acércate a nosotros y solicita tu cita de valoración, ¡es gratuita!